Números

Números

sábado, 25 de octubre de 2014

La importancia de la matemática

Reside en su insustituible utilidad para la definición de las relaciones que vinculan objetos de razón, como los números y los puntos. Sin embargo, la matemática moderna excede el simple análisis numérico y ha avanzado sobre parámetros lógicos no cuantitativos. En este contexto, su aplicación a la informática en los tiempos actuales es responsable de los avances técnicos que deslumbran al mundo entero.


Así, la utilización de la matemática resulta una herramienta esencial en campos tan versátiles como las ciencias de la Tierra y la naturaleza, la medicina y sus disciplinas conexas, las ciencias sociales, la ya mencionada computación, la arquitectura y la ingeniería, entre otras.

A diferencia de lo observado en otras ciencias, los conocimientos cardinales en matemática no requieren de demostración mediante la experimentación científica y reproducible, sino mediante demostraciones lógicas basadas en ideas que, a su vez, no necesitan demostrarse (axiomas).


Ramas de la Matemática

Aritmética
Operaciones con números enteros, números racionales y números reales. Potencias, radicales y logaritmos.

Álgebra
Operaciones con polinomios, ecuaciones, inecuaciones y sistemas de ecuaciones. Matrices, determinantes y programación lineal.

Análisis
Funciones, descripción y representación gráfica. Cálculo de derivadas, integrales inmediatas y definidas, métodos de integración.

Geometría
Trigonometría, resolver triángulos y números complejos. Vectores y rectas en el plano. Vectores, rectas y planos en el espacio.

Estadística y probabilidad

Moda, media, mediana y desviación típica de variables discretas y continuas. Rectas de regresión. Distribución binomial, distribución normal. Muestreo y estimación. Probabilidad y combinatoria.


Foro


Observe el siguiente vídeo, analicelo y escriba su opinión. Debe digitar como mínimo 5 lineas

Introducción a las Matemáticas

Las matemáticas o la matemática es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entidades abstractas con números, figuras geométricas o símbolos, pese a que también es discutido su carácter científico. Las matemáticas se emplean para estudiar relaciones cuantitativas, estructuras, relaciones geométricas y las magnitudes variables. 
Los matemáticos buscan patrones, formulan nuevas conjeturas e intentan alcanzar la verdad matemática mediante rigurosas deducciones. Éstas les permiten establecer los axiomas y las definiciones apropiados para dicho fin. Algunas definiciones clásicas restringen las matemáticas al razonamiento sobre cantidades, aunque solo una parte de las matemáticas actuales usan números, predominando el análisis lógico de construcciones abstractas no cuantitativas.